Regalar una mascota puede sonar como una gran idea, especialmente durante las festividades, pero es una gran responsabilidad y un compromiso a largo plazo que no debe tomarse a la ligera. Aquí te mostramos seis preguntas que debes hacerte antes de tomar la decisión de hacer un regalo tan especial.

1. ¿La persona en verdad quiere una mascota?
Solemos pensar que todo mundo desea tener un perrito o una mascota. Y regalar una es sinónimo de todo el afecto y aprecio que sentimos por alguien. Pero en realidad puede haber personas que no deseen en este momento una responsabilidad tan grande o no tengan el tiempo o la energía para dedicarse a su nuevo amigo.En otras palabras, si estás pensando en regalar un perro, lo primero que deberías preguntarte es: ¿Esta persona ha demostrado en voz alta su interés en tener una mascota en casa? ¿Le has preguntado expresamente si se ve cuidando en estos momentos a un ser vivo?

2. ¿Cuál es el nivel de actividad de la persona a la que quieres regalarle una mascota?
Diferentes mascotas vienen con diferentes responsabilidades, por lo que es importante asegurarte que cuando vayas a hacer un regalo de semejante magnitud, sea una bendición y no una carga para el destinatario. Por ejemplo, a tu amigo le pueden encantar los perros, pero no es una persona a la que le guste mucho la actividad física, por lo que un perro muy activo o energético no sería una muy buena idea.Tampoco sería muy sabio pensar que la persona va a cambiar sus hábitos, ya que es muy poco probable que tu amigo al que le encanta acostarse en su sillón a ver series de repente sienta fascinación por salir a correr o hacer excursiones en el campo. Recuerda la regla: Un regalo NO debe ser más trabajo. Así que ten en cuenta esto cuando quieras encontrar una raza o mascota para regalar.

3. ¿Qué edad tiene la persona a la que le quieres regalar una mascota?
La edad es muy importante para determinar las habilidades de la persona a la que quieres regalarle una mascota. Una persona de la tercera edad, por ejemplo, puede NO tener la capacidad física para un perro grande que requiere mucha disciplina o se jala mucho en los paseos, mientras que una persona joven o un niño puede carecer del compromiso o la constancia para cuidar con responsabilidad a su mascota. Muchos niños amarían tener un perrito, ¿pero es el niño suficientemente responsable para darle todos los cuidados que necesita? Si el niño en cuestión es menor de 12 años, lo más probable es que sean sus padres quienes terminen con la responsabilidad de cuidar del nuevo perro.También es importante considerar la edad de la persona y la edad que durará la mascota. Perros y gatos pueden durar hasta 15 o 20 años. Un cuidado responsable es asegurar que la persona a cargo de ellos estará presente durante toda su vida.

4. ¿La persona a quien quiero regalar una mascota tiene la capacidad económica de mantenerla?
Recuerda, las mascotas no son baratas. Incluso si quieres regalar un gatito. Los gastos de alimento, desparasitación, esterilización, veterinario, etc. son caros. Y cortes de pelo, baños, hospedajes, guarderías, que dependen del tipo de mascota y estilo de vida del dueño, son gastos que también deben considerarse.Si la persona no tiene la capacidad económica suficiente para mantener a su mascota, lo más probable es que termine dándola en adopción. Lo que resultará muy doloroso y estresante para la mascota y algunas veces también para el dueño.

5. ¿La persona tiene espacio suficiente para una mascota?
Antes de regalar una mascota debes asegurarte que el destinatario tiene permitido mantenerlas en el lugar donde vive. Por ejemplo, algunas personas rentan casas donde no está permitido tener animales. Otras viven con personas que son alérgicas o que no les gustan las mascotas, y podrías ocasionarles un problema. O un cachorro podría ser una buena idea para un departamento, pero cuando crezca probablemente necesite un espacio donde correr o donde descargar su energía. Piensa en la casa de la persona, ¿hay espacio suficiente para que un gato o perro pueda jugar libremente sin ocasionar problemas a su familia?
6. ¿La persona tiene el tiempo suficiente para hacerse cargo de una mascota?
¿Quieres regalarle una mascota a alguien que pasa días o incluso semanas fuera de la ciudad? ¿O tal vez a alguien que trabaja 12 horas al día? Los animales requieren tiempo y atención, y una persona con una agenda ocupada o una vida muy ajetreada puede no ser una buena opción para una mascota, por mucho que quisieran tener una.Claro que hay mascotas que requieren más tiempo que otras. Por ejemplo los perros requieren tiempo y mucha paciencia, especialmente de cachorros. Los gatitos también son muy activos. Otras especies, como peces o mascotas pequeñas, pueden requerir menos mantenimiento, por lo que podrían ser más adecuadas para alguien cuya agenda está casi llena.

¿Cómo regalar una mascota?
Después de que lo pensaste muy bien y te respondiste estas seis preguntas, ya determinaste que regalar una mascota es una buena idea. Ahora, ¿qué sigue?Puedes sentirte tentado a envolver al animal en una caja y ponerle un moño en la cabeza. Aunque puede sonar bonito, es en realidad una experiencia muy traumática para cualquier mascota. Los ruidos muy fuertes como gritos o aplausos pueden espantar a un pequeño perro o gato. Además de que encerrarlos en una caja podría causarles asfixia.
La mejor idea es la siguiente: dile a la persona que te gustaría regalarle una mascota, y que te gustaría comenzar juntos la búsqueda de la mascota perfecta. Es muy emocionante cuando buscas un compañerito para adoptar. Permíteles ser parte del proceso. Esto no significa que no puedas darles una sorpresa, hay muchas formas creativas de sorprender a un ser querido al que quieres regalarle una mascota. Podrías regalar primero una versión de peluche con una carta expresando tus intenciones, o armar un paquete con artículos para perros una vez que encuentren a su amigo perfecto.
Si aún decides regalarle a tu amigo una mascota por adelantado, es recomendable buscar un lugar confiable como un refugio reconocido, organización rescatista o un criador responsable.
Alternativas a regalar una mascota
Si por el contrario ya decidiste que no es buena idea o tu amigo aún no está listo para tener una mascota. ¿De qué otra manera puedes celebrar su amor por los animalitos? Considera estas alternativas:- Hacer una donación a un albergue o a una organización de rescate en su nombre.
- Apoyarlo en ser voluntario en alguna organización donde pueda convivir con mascotas.
- Regalar presentes con tema de mascotas, como detalles con perros o gatitos.
Hay muchas razones por las que tener una mascota, pero no hay muchas razones por las cuales debamos regalar una. Por lo que considera las preguntas anteriores, y piensa si en realidad es una buena idea regalar un animalito. Lo mejor es incluir a la persona en nuestra decisión. El tiempo dedicado a buscar juntos a su compañero perfecto va a crear un mejor lazo entre ustedes y harán que el regalo sea aún más especial.